SISTEMAS DE RETENCIÓN INFANTIL EN LOS VEHÍCULOS

25 May SISTEMAS DE RETENCIÓN INFANTIL EN LOS VEHÍCULOS

Los Sistemas de Retención Infantil (SRI) son aquellas sillas diseñadas específicamente para los niños de entre 0 y 12 años que viajen en vehículos.

 Los SRI reducen en un 90% las lesiones (sobre todo de cabeza, cuello y abdomen) y un 75% las muertes por accidentes de tráfico. Son obligatorios hasta que el menor alcance una altura de 135 cms, pero se recomienda utilizarlos hasta que midan 150 cms.

Pueden instalarse con el cinturón de seguridad del propio vehículo o mediante el sistema Isofix, que fija el SRI mediante tres puntos de anclaje y, además, disminuye la posibilidad de instalarla erróneamente. Es aconsejable que el SRI ocupe siempre los asientos traseros (especialmente el central) y solo se situarán en los delanteros si el vehículo no dispone de ellos, si estuvieran ocupados por otras sillitas y, siempre, desactivando el airbag de estos sitios. En cualquiera de los casos, es recomendación de la DGT situar a los niños en sentido opuesto a la marcha como mínimo hasta los 15 meses, siendo lo ideal el mayor tiempo posible ya que la probabilidad de padecer graves lesiones en un accidente es cinco veces menor debido a los menores movimientos de cabeza y a la redistribución de la carga

En cuanto a las normativas que regulan el uso de los SRI, actualmente conviven la ECE R44 (que clasifica las sillitas en cinco grupos en función del peso del niño) y la ECE R129, más conocida como I-Size y que las clasifica según la altura del menor. Aunque el peso y la altura son los parámetros más importantes para la elección del SRI correspondiente a cada grupo, las equivalencias aproximadas en edades son las siguientes:

Grupo 0: hasta 10 kilos (hasta los 9 meses). En esta categoría se engloban los capazos con arneses y las sillas de seguridad; los primeros se sitúan en los asientos traseros  y las segundas también pueden ser ubicadas en el delantero pero siempre en sentido contrario a la marcha.

Grupo 0+: hasta 13 kilos (hasta los 15 meses). Sillas colocadas en el asiento trasero en sentido contrario a la marcha.

Grupo I: de 9 a 18 kilos (desde los 8 meses hasta los 3 o 4 años). Sillas orientadas hacia el sentido de la marcha.

Grupo II: de 15 a 25 kilos (desde los 3 hasta los 7 años). Cojines elevadores con respaldo y protección lateral para la cabeza que se sitúan en el sentido de la marcha.

Grupo III: de 22 a 36 kilos (desde los 6 hasta los 12 años). Cojines elevadores regulables en altura que pueden llevar respaldo de protección lateral para la cabeza.

Para finalizar, recalcar que la prevención más importante es la educación y el ejemplo que los padres deben dar a sus hijos en cuanto a la seguridad vial, que es usar siempre el cinturón de seguridad.